Una visita a los cementerios más fascinantes del mundo
¿Alguna vez has considerado visitar un cementerio durante tus viajes? Aunque no es una actividad turística común, visitar cementerios puede ser una manera única y fascinante de aprender sobre la cultura y la historia de una región. En este artículo, exploraremos algunos de los cementerios más fascinantes del mundo que no te puedes perder.
Cementerio Pere Lachaise, París, Francia
El Cementerio de Pere Lachaise es uno de los cementerios más famosos del mundo y es hogar de la tumba de Jim Morrison de la banda The Doors. Con más de un millón de visitantes al año, este cementerio de París es conocido por su arte funerario y sus tumbas de personalidades famosas como Oscar Wilde, Frédéric Chopin y Édith Piaf.
Cementerio de Highgate, Londres, Inglaterra
El Cementerio de Highgate en Londres es una visita obligada para los amantes del gótico y lo macabro. Este cementerio victoriano fue construido en 1839 y cuenta con tumbas de personajes históricos y literarios como Karl Marx y George Eliot. Además, cuenta con uno de los lugares más atemorizantes de la capital inglesa: el pasillo de los vampiros.
Cementerio de Bonaventure, Savannah, Georgia, EE. UU.
A menudo llamado el cementerio más bonito de Estados Unidos, el Cementerio de Bonaventure es un lugar de tranquilidad y belleza. Situado en Savannah, Georgia, cuenta con tumbas recién restauradas del siglo XVIII y XIX y una gran cantidad de monumentos escultóricos. Además, este cementerio a orillas del río Wilmington ha sido inmortalizado en la novela de John Berendt, “Medianoche en el jardín del bien y el mal”.
Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina
El Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires, Argentina, es el hogar de algunas de las tumbas más llamativas y opulentas que se pueden encontrar en un cementerio. Entre las tumbas de mármol y granito con estatuas y esculturas se incluyen las de Eva Perón, la actriz y modelo argentina Isabel Sarli y el financiero y filántropo Luis Federico Leloir. Además, este cementerio es conocido por su hermosa arquitectura del siglo XIX.
Cementerio de Okunoin, Japón
Situado en el Monte Koya, el Cementerio de Okunoin es un lugar sagrado para los japoneses y uno de los cementerios más grandes del país. Con más de 200.000 tumbas, este cementerio es el hogar de los mausoleos de muchos personajes influyentes de la historia y la religión japonesa. También se dice que es el lugar de descanso del fundador del budismo shingon, Kukai.
Cementerio de La Recoleta, Pátzcuaro, México
El Cementerio de La Recoleta en la ciudad de Pátzcuaro, México, cuenta con un hermoso arte funerario y es famoso por su celebración anual del “Día de los Muertos”. Además, este cementerio Michoacán contiene tumbas con mensajes religiosos en las puertas y es el hogar de muchas leyendas y mitos populares mexicanos.
Cementerio cyrkowe, Cracovia, Polonia
El Cementerio cyrkowe en Cracovia, Polonia, es el lugar de descanso de muchas estrellas de circo y payasos famosos. Este cementerio también cuenta con tumbas de bailarines y acróbatas, así como una sección dedicada a los niños. Además, el cementerio está rodeado de muros y árboles altos, dando una sensación de privacidad y tranquilidad a los visitantes.
Père Lachaise
Si bien visitar cementerios puede parecer macabro, en realidad puede ser una experiencia educativa y enriquecedora. Algunos cementerios son famosos por su arte funerario y monumentos mientras que otros son importantes lugares históricos y religiosos. Si te encuentras en alguno de los lugares mencionados, no dejes de visitar estos cementerios fascinantes.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro visitar los cementerios mencionados en el artículo?
Sí, todos los cementerios mencionados en el artículo son seguros y están abiertos al público.
¿Puedo visitar los cementerios durante la noche?
No es recomendable visitar los cementerios durante la noche, ya que pueden estar cerrados y puede ser peligroso.
¿Puedo llevar flores y ofrendas a los cementerios?
Sí, es común llevar flores y ofrendas a cementerios como señal de respeto y recuerdo de los fallecidos.
¿Hay algún costo para visitar los cementerios mencionados?
Algunos cementerios pueden cobrar una tarifa de entrada, pero en general, visitar los cementerios mencionados no tiene costo.
¿Es posible conseguir un guía para visitar los cementerios?
Sí, en algunos cementerios se ofrecen tours guiados que permiten conocer más de la historia y cultura del lugar.
¿Es importante respetar el espacio de los fallecidos al visitar cementerios?
Sí, es importante recordar que los cementerios son lugares sagrados y es necesario guardar el respeto y decoro apropiados.
¿Puedo tomar fotografías en los cementerios mencionados?
En algunos cementerios, tomar fotografías está permitido siempre y cuando se respete la privacidad de los fallecidos y se cumpla con las reglas del lugar.
Conclusión
Visitar cementerios puede ser una experiencia única y enriquecedora para aquellos interesados en la cultura y la historia. Desde el Cementerio de Pere Lachaise en París hasta el Cementerio de Okunoin en Japón, cada cementerio cuenta con su propia historia y carácter. Si te encuentras en alguno de los lugares mencionados, no dejes de visitar estos cementerios fascinantes y enriquecedores.