Stand-up paddleboarding: El deporte acuático perfecto para toda la familia
El stand-up paddleboarding (SUP) es un deporte acuático en el que se utiliza una tabla de surf grande y estable, junto con un remo, para desplazarse por el agua de pie. Este deporte, cada vez más popular, es una actividad divertida y accesible para toda la familia, desde niños hasta adultos mayores. En este artículo, aprenderás todo sobre el SUP, desde su historia hasta sus beneficios y consejos para empezar a practicarlo.
Historia del stand-up paddleboarding
El SUP tiene sus raíces en la polinesia, donde los antiguos habitantes de las islas utilizaban tablas de madera para desplazarse por el agua. Este deporte moderno, tal como lo conocemos hoy en día, se popularizó en Hawaii en la década de 1950, cuando los instructores de surf empezaron a utilizar tablas de mayor tamaño para enseñar a sus alumnos. Fue en la década de 2000 cuando el SUP se expandió fuera de Hawaii y se convirtió en un deporte popular en todo el mundo.
Beneficios del stand-up paddleboarding
El SUP es una actividad física de bajo impacto que ofrece numerosos beneficios para la salud y el bienestar. Debido a que se practica en el agua, el SUP es un deporte refrescante que ayuda a reducir el estrés y a relajar la mente. Además, cuando se practica correctamente, el SUP es un ejercicio de cuerpo completo que trabaja los músculos del core, los brazos, las piernas y los glúteos. También es un deporte que se puede practicar a cualquier edad y nivel de habilidad, y que se puede adaptar a diferentes tipos de agua, desde lagos hasta océanos.
Consejos para empezar a practicar SUP
Si estás pensando en probar el SUP, aquí tienes algunos consejos para ayudarte a empezar:
1. Alquila o compra una tabla adecuada
Lo primero que necesitarás para practicar SUP es una tabla adecuada. Al principio, es recomendable alquilar una tabla para poder probar diferentes tipos y tamaños. Cuando estés listo para comprar una tabla, ten en cuenta tu nivel de habilidad, tu peso y el tipo de agua en el que vas a practicar. Las tablas más anchas y estables son mejores para principiantes, mientras que las tablas más estrechas y rápidas son para usuarios más avanzados.
2. Aprende la técnica básica
Antes de salir al agua, es importante que aprendas la técnica básica del SUP. Deberás saber cómo remar, cómo levantarte en la tabla y cómo caerte de forma segura. La mayoría de los instructores de SUP ofrecen clases de iniciación que cubren estos conceptos básicos.
3. Busca un lugar seguro para practicar
Elige un lugar seguro para practicar en el que no haya olas grandes o corrientes fuertes. Los lagos tranquilos, las bahías protegidas y las playas poco profundas son buenos lugares para empezar.
4. Practica en buena compañía
Siempre es más seguro y divertido practicar el SUP en compañía. Busca amigos o familiares que también quieran probar este deporte y sal al agua juntos.
5. Usa el equipo de seguridad adecuado
Es fundamental usar el equipo de seguridad adecuado, que incluye un leash para sujetar la tabla al tobillo, un chaleco salvavidas y una pala adecuada para tu altura y nivel de habilidad.
FAQ sobre el stand-up paddleboarding
¿Es difícil aprender a hacer SUP?
No, el SUP es una actividad accesible que se puede aprender en unas pocas horas con la técnica adecuada.
¿Qué ropa debo llevar para hacer SUP?
Es recomendable llevar ropa de baño y protección solar, así como un sombrero y gafas de sol si vas a estar en un lugar soleado.
¿Cuál es la edad mínima para practicar SUP?
No hay una edad mínima para practicar SUP, pero se recomienda que los niños sepan nadar y estén acompañados por un adulto.
¿Se puede hacer SUP en el mar?
Sí, el SUP se puede practicar en el mar, pero es importante tener en cuenta las condiciones del mar y evitar olas grandes y corrientes fuertes.
¿Es necesario tener experiencia previa en deportes acuáticos para hacer SUP?
No, no es necesario tener experiencia previa en deportes acuáticos para hacer SUP. El SUP es un deporte accesible que se puede adaptar a diferentes niveles de habilidad.
¿Cuánto cuesta una tabla de SUP?
El precio de una tabla de SUP varía según el tamaño, la marca y el tipo de tabla. Las tablas para principiantes suelen costar entre 400 y 1000 euros, mientras que las tablas de mayor calidad y rendimiento pueden costar más de 1500 euros.
¿Qué beneficios tiene el SUP para la salud?
El SUP es un ejercicio de cuerpo completo que trabaja los músculos del core, los brazos, las piernas y los glúteos. También es un deporte refrescante que reduce el estrés y ayuda a relajar la mente.
Conclusión
El stand-up paddleboarding es una actividad atractiva y accesible que puede practicar toda la familia. Desde su origen polinesio hasta su popularización moderna, el SUP ha recorrido un largo camino y se ha convertido en uno de los deportes acuáticos más populares del mundo. Con estos consejos y precauciones básicas, puedes empezar a disfrutar de los beneficios del SUP en cualquier cuerpo de agua que tengas cerca.
Referencias
- Stand Up Paddle Guide. (s.f.). Stand-Up Paddleboarding. Recuperado el 11 de marzo de 2021, de https://www.standuppaddleguide.com/history-of-stand-up-paddle-boarding/
- Paddle Society. (s.f.). Beginner’s Guide to SUP. Recuperado el 11 de marzo de 2021, de https://paddlesociety.com/blogs/articles/beginners-guide-to-sup
- Redpaddleco. (s.f.). 10 Frequently Asked Questions About Paddle Boarding. Recuperado el 11 de marzo de 2021, de https://redpaddleco.com/en-us/explore/10-frequently-asked-questions-paddle-boarding/