Thursday, December 7, 2023
HomeDeportesEl estilo de vida detrás del Sumo Wrestling

El estilo de vida detrás del Sumo Wrestling

El estilo de vida detrás del Sumo Wrestling

El Sumo es un deporte tradicional de Japón que ha ganado popularidad en todo el mundo. A primera vista, parece ser un deporte simple y violento, pero en realidad hay mucho más detrás de este deporte nacional. En este artículo, vamos a explorar el estilo de vida detrás del sumo y lo que significa ser un luchador de sumo.

¿Qué es el Sumo?

El Sumo es un deporte de lucha cuerpo a cuerpo en el que dos luchadores intentan empujar al contrario fuera de un anillo circular. Los luchadores de Sumo son conocidos como Rikishi y son categorizados según su peso corporal. El deporte se originó en Japón y ha sido practicado durante siglos.

La dieta de los luchadores de Sumo

Los luchadores de Sumo no solo son conocidos por su habilidad en el ring, sino también por su tamaño y fuerza. Para convertirse en un luchador de sumo, es necesario ganar una gran cantidad de peso y mantenerlo para poder competir en la categoría de peso adecuada. Por lo tanto, una parte importante del estilo de vida de los luchadores de Sumo es su dieta.

La mayoría de los luchadores de Sumo consumen una dieta rica en calorías que consiste en una gran cantidad de arroz y carne. También se les anima a beber una gran cantidad de cerveza y alcohol de arroz conocido como Sake. Esta dieta es importante para aumentar su peso y masa muscular.

El entrenamiento de los luchadores de Sumo

Ser un luchador Rikishi requiere un arduo entrenamiento. Los luchadores de Sumo entrenan durante varias horas al día, seis días a la semana. Esto incluye una combinación de entrenamiento de fuerza y ​​cardiovascular, además de entrenamiento en técnicas de sumo específicas.

El entrenamiento también incluye la práctica de movimientos y técnicas específicas utilizadas en el Sumo, como la manera de lanzar a su oponente o cómo evitar ser arrojado fuera del anillo.

El estilo de vida de los luchadores de Sumo

El estilo de vida de los luchadores de Sumo es muy diferente al de cualquier otro atleta. Los Rikishi viven juntos en lo que se conoce como una “stable” y son entrenados por un entrenador, a quien se le llama Oyakata. Estos estables son comunidades muy cerradas y los luchadores pasan gran parte de su tiempo juntos.

Además, los luchadores de Sumo tienen una dieta muy específica y deben seguir un estricto régimen alimenticio para mantener su peso. También deben cumplir con ciertas normas tradicionales, como el hecho de no tener barba o cabello largo.

El Sumo es una parte importante de la cultura japonesa y los Rikishi son tratados con gran respeto. Durante los torneos de Sumo, los luchadores vestidos con la tradicional ropa de sumo y los rituales son muy importantes, y se espera que los luchadores los sigan estrictamente.

Conclusion

Ser un luchador de Sumo es mucho más que simplemente luchar en el ring. La dieta, el entrenamiento y el estilo de vida deben ser seguidos estrictamente para poder competir en este deporte. A pesar de las opiniones contradictorias sobre el Sumo, sigue siendo un deporte popular y culturalmente importante en Japón. La historia y el estilo de vida detrás del Sumo hacen de este deporte verdaderamente único.

Preguntas Frecuentes:

¿Cuántas categorías de peso hay en el Sumo?

Hay seis categorías de peso en el Sumo, llamadas Makuuchi, Juryo, Makushita, Sandanme, Jonidan y Jonokuchi.

¿Qué significa el término Rikishi en Sumo?

Rikishi es el término japonés para los luchadores de Sumo.

¿Cómo se elige un ganador en el Sumo?

El ganador de un combate se decide cuando uno de los luchadores es forzado fuera del anillo.

¿Cuál es la edad mínima para ser un luchador de Sumo?

La edad mínima para convertirse en un luchador de Sumo es de 15 años.

¿Cuáles son los beneficios de ser un luchador de Sumo?

Los luchadores de Sumo pueden obtener beneficios financieros y una fama considerable como deportistas de élite.

¿Cuándo se celebran los torneos de Sumo?

Los torneos de Sumo se celebran seis veces al año, cada uno durante 15 días consecutivos.

¿Cuál es el más alto rango de Sumo?

El rango más alto en Sumo es Yokozuna, que solo se otorga a unos pocos luchadores de élite que han demostrado ser los mejores en el deporte.

Referencias:

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments