# El arte de criar a un niño independiente
## Introducción
La crianza de un niño es un desafío para todos los padres. Sin embargo, es importante criar a un niño independiente para asegurar que puedan enfrentar los desafíos que les depara la vida. En este artículo, exploraremos el arte de criar a un niño independiente y te presentaremos algunos consejos útiles.
## Cómo criar a un niño independiente
### Fomentar la confianza
La confianza es un aspecto crítico de la independencia. Para criar a un niño independiente, debes fomentar la confianza en él. Anímalo a tomar decisiones y apoyarlo en sus elecciones. Permitir que tu hijo tome decisiones sobre su vida diaria, dependiendo de su edad, le da confianza para manejar situaciones similares en el futuro.
### Deja que se equivoquen
Los niños que se crían en un ambiente protegido y sin errores no suelen aprender de sus errores. Permitir que tus hijos cometan errores y luego ayudarlos a aprender de ellos es una valiosa lección de vida. No importa cuán pequeño sea el error, anima a tu pequeño a aprender de él.
### Motiva la toma de decisiones
“¿Qué piensas?” es una pregunta muy importante para hacerle a tu hijo muchas veces al día. Anima sus ideas y respóndele de manera positiva. Esto le indicará a tu pequeño que sus ideas son importantes y tienen valor. Incentiva alguna decisión importante, enriquecerás sus experiencias vitales.
### Fomenta la independencia
Incentivar la independencia en tus hijos es muy importante. Enséñales habilidades básicas de la vida como poner la mesa, lavar la ropa, cocinar, limpiar, etc. A partir de los 5 años los niños pueden empezar a estar solos en casa en cortos lapsos, abusar de esa confianza y seguridad les genera desconfianza. Si en cambio los alentamos efectivamente, los niños pueden poner en práctica las habilidades de la vida diaria.
### Dale responsabilidades
Incluir responsabilidades en su edad específica, les ayuda a sentirse como parte importante para el funcionamiento del hogar. Establece nuestros buenos hábitos, como el cepillado de dientes, poner la mesa, y vestirse solos son óptimos ejemplos de responsabilidades adecuadas para su edad.
### Brindale espacios de reflexión
Crea un espacio para que se sienta cómodo hablando contigo. Sin importar la edad, asegúrate de que tu hijo tenga un lugar seguro donde pueda hablar contigo. Alienta a tu hijo a expresar sus emociones y pensamientos libremente. Esto les ayudará a ser honestos y abiertos con los demás a medida que crezcan.
## Conclusiones
La crianza de un niño independiente no es un proceso fácil, pero es esencial para su bienestar emocional y mental. Crea un ambiente positivo con mucho amor y tiempo invertido en ellos y estarás sembrando la semilla para que sean adultos independientes y exitosos.
## Preguntas Frecuentes
### ¿Cómo puedo enseñarles la independencia a mis hijos desde una edad temprana?
Incorporando a los niños en algunas tareas diarias como quitar y poner la mesa, enseñándoles a cuidar de su mascota, dejar que se vistan solos, son ejemplos básicos para animar la independencia en sus hijos.
### ¿A qué edad puedo comenzar a considerar la responsabilidad personal de mi hijo?
Puedes instalar la rutina de responsabilidades acordes a su edad desde el principio, desde cerrar la puerta de su habitación, acompañarte en un recado familiar, son responsabilidades fáciles y practicas para que no sobrepase su capacidad.
### ¿Es normal preocuparse que su descuido en la infancia afecte su personalidad en la etapa adulta?
Sí, mientras la preocupación es el reflejo de cuán valiosa es la independencia para ellos, debes confiar en que les enseñaste a tomar decisiones bien informadas. A su vez, recuerda que el éxito requiere muchos fracasos, de la mano de enseñanzas valiosas de las que se pueden aprender.
### ¿Cómo puedo hacer para mantener viva la motivación en mi hijo en todas las etapas?
Plantear actividades divertidas, apoyar sus actividades deportivas, recreativas o literarias le dan nuevos estímulos y motivación para continuar en más actividades.
### Cuando esté capacitado, ¿puedo darle responsabilidades más importantes y ser más independiente?
Claro, aunque la edad promedio para acompañar con responsabilidades para fuera del hogar sea de 16 años, es importante discutir primero con el niño la responsabilidad del trabajo y protegerlo cuando aún no comprende del todo la realidad laboral.
### ¿A qué debo estar atento para no ser demasiado protector con mi hijo?
Observá su proceso de crecimiento y desarrollo, siguiendo su ritmo y ayudándolo en las situaciones que le suponen más problemas. Saber que todo lleva su tiempo, siempre puede resultar un modo positivo para delinear el proceso con tu hijo.
### ¿Qué habilidades básicas debo enseñarle a mi hijo para ayudar a fomentar la independencia?
Cepillado de dientes, el lavado de manos, ponerse bien los zapatos, soltarse prendas, son habilidades básicas que se deben transmitir desde temprano y reiterar en el proceso de su crecimiento.
## Referencias
* https://www.babycenter.com/0_raising-a-independent-child_10344579.bc
* https://www.imh.es/psicologia-infantil/consejos-para-fomentar-la-independencia/
* https://parenting.firstcry.com/articles/the-crucial-art-of-raising-an-independent-child/